Lleve a su conejo

Entrenamiento del conejo en la casa

Los conejos pueden andar libre por la casa.  Pero, es mejor para la mayora — y necesario para algunos — empezar con una jaula.

Para ensear a su conejo, pngale una cajita de aseo en la esquna que su conejo escogi dentro de la jaula.  En cuanto use la caja con regularidad, se le puede dar ms libertad.  Sitele una o ms cajas en los rincones de su rea fuera de la jaula.

Siempre use refuerzo positivo, tal como comiditas especiales y halagos — jams use el castigo.

A prueba de conejo

Haciendo su casa a prueba de conejos es parte de vivir con su conejo en casa.  Es natural para los conejos masticar muebles, alfombras, cortinas, y el ms peligroso de todos, los cables elctricos.

Los cables deben ser escondidos para que su conejo no los pueda alcanzar.  Los cable expuestos pueden ser cubiertos en una tubera de vinl (pueden ser hallados en las ferreteras).  El cable puede ser colado al picar el tubo a lo largo.

Dle a su conejo suficiente atencin, cosas masticables y seguras, y juguetes, para que se distraiga y no le mastique los muebles y alfombras.  Una caja de cartn lleno de heno hace un  juego barato. Los conejos jvenes (menos de 1 ao) tienden a ser ms traviesos y requieren ms enjaulamiento y/o atencin a la seguridad del rea de juego que los conejos mayores.

Los conejos de casa y otros animales

Los conejos y gatos de casa se llevan bien, como tambin los conejos y perros que saben comportarse.  Los perros deben ser entrenados a responder a sus rdenes antes de ser confiado con un conejo que anda libre, y es necesario supervisarlos para controlar los impulsos juguetones del perro (especialmente los cachorros).  Agregando un segundo conejo es mas facil si los conejos estn operados y  son de sexos opuestos.  Ellos deben presentados a raticos en un rea desconocido a ambos.

Problemas Serios de Salud

Obstrucciones Intestinales:  Debido a que los conejos se acicalan constantemente, a ellos se les crean bolas de pelos tambin como el gato.  Pero al contrario de los gatos, los conejos no pueden vomitar, y el exceso de pelo tragado puede causar una obstruccin fatal.  Si su conejo demuestra una reduccin en su apetito y en el tamao de su excremento, por favor consulte con un veterinario con experiencia en conejos.

La Prevencin: mantenga los conejos cepillados (se tragarn menos pelo), proveele suficiente tiempo y espacio para hacer ejercicio – por lo menos 30 horas a la semana; dele por lo menos un puado de

heno diario; agrguele verduras frescas a su dieta; suminstrele laxantes a base de petrleo durante una muda pesada o si ha tragado materiales sintticos.

Balance Bacterial:  El tracto digestivo de un conejo est habitado de bactrias beneficiosas.  Si el balance de bacterias buenas est trastornado por la comida vieja o un cambio drstico en la dieta, las bacterias peligrosas pueden tomar control del tracto digestivo de su conejo y matarlo.

Se debe mantener la comida de conejo en un lugar fresco y seco, y cualquier cambio a su dieta se debe hacer gradualmente.  Si dndole una comida nueva no resulta en diarrea ni gorgoteo abdominal

dentro de 24 horas, entonces se le puede dar otra vez.  Si su conejo sale, revise que no haya insecticida ni plantas venenosas.  En caso de duda, favor comunquese con el centro local de vennos.

Bacterias Infecciosas:  Muchas enfermedades de conejos son a causa de bactrias, no virus, y pueden ser tratados con antibiticos.  Si su conejo demuestra sntomas de catarro, llvelo a un veterinrio que est familiarizado con antibiticos para conejos.

Medicinas orales de la familia Penicilna, por ejmplo Amoxicillin, NO se deben dar a un conejo, ya que hay un riesgo que las bactrias beneficiosas de los intestinos sean destrudas.

Es su responsabilidad:  encontrar un veterinario con experiencia en conejos antes de que haya un problema.  Si su conejo ha sido acosado por un animal rapaz, llvelo a un veterinario aunque no le vea heridas.   Cuando la temperatura suba a ms de 80 F., mantenga a su conejo fresco con toallas mojadas o hielo cerca.

Revsele los ojos, nariz, odos, dientes, peso, apetito, y bolitas de excremento.

Signos de Peligro – No pierda tiempo.  Llame a su veterinario inmediatamente si Ud. le nota:

  • Diarrea con falta de nimo
  • Prdida de apetito con hinchazn y gorgoteo abdominal
  • Prdida de apetito con la respiracin pesada
  • Prdida de apetito con la nariz chorreando
  • La cabeza virada
  • Incontinencia (las patas traseras  mojadas de orina)
  • Abscesos, chichones, o hinchazones dondequiera
  • De repente, cualquier cambio en su carcter

Todas las traducciones al español

Scroll to Top